Comencemos por la base para conocer más del marketing de influencer. 

Los influencers son personas que tienen algo nivel de influencia en su elevado número de seguidores en redes sociales.

Aquí es donde toma lugar el marketing de influencer es una estrategia que consiste en “tomar prestada” la autoridad y capacidad de influencia de una persona, para que transmita un mensaje a su audiencia en pro de tu marca.

Y aunque al hablar de influencer piense que es algo muy costoso para tu marcar te podemos decir que esta estrategia abarca desde empresas muy grandes hasta pequeños emprendimientos porque es efectiva y rentable, todo esto dependerá del tamaño de su audiencia

Que se categorizan por:

Nano-influencers
Cuentan con una audiencia de 1K a 5K seguidores, son influencer de pequeñas escala, pero con una audiencia que está muy comprometida.

Micro-Influencer
Su número de seguidores está entre 5K y 20K, ya se mueven con soltura en el mundo de la influencia, su comunidad es pequeña, pero con alto engagement. 

Mid-tier

Hablamos de personas con una comunidad de 20K a 100K. El alcance es considerable y la colaboración está más centrada, profesionalmente
hablando.

Macro-influencers
Son aquellas personas que cuentan con una comunidad entre 100K y 1M seguidores. Aunque el intervalo de seguidores es amplio, en general podemos decir que su repercusión es notable, sobre todo si hablamos de nichos o temáticas específicas.

Mega-influencers y celebrities
Tienen una audiencia que supera el millón de seguidores. La diferencia entre “mega” y “celebrity” es la forma en que han obtenido la fama. Los celebrities son los que tienen el reconocimiento gracias a su profesión (músicos,actores, etc.)

Los mega-influencers 

son personas que han creado su comunidad mediante redes sociales

¿Pero cómo puedes elegirlo?

A la hora de implementar una estrategia de marketing de influencers debes tener cuidado en la selección de la persona que va a representar a tu marca.

Antes de ponerte a ello ten en cuenta estas premisas:
-Su capacidad de generar opiniones y reacciones en otros usuarios.
-Su público objetivo ha de ser similar al tuyo.
-Investiga si ha trabajado antes para tu competencia o si es un brand lover.
-Analiza sus métricas por la cantidad de seguidores y sus interacciones en las publicaciones.

 

Implementar una estrategia de marketing de influencer sería muy ventajoso para ti y tu marca ya que:

-Te puede aportar visibilidad, persona influyente te abre las puertas de su comunidad.

-Te da acceso a su público objetivo. Llegas a nuevos mercados y más cualificados.

-Aportan creatividad y generan contenido propio para promocionar tu marca porque cada influencer tiene su propia forma de comunicar.

-Te generará ventas, ya que acelera el paso del buyer por el embudo de conversión.

-Podrás ahorrar si tienes un pequeño negocio, puedes contactar con personas más accesibles, con comunidades limitadas, pero cualificadas.

-Puede ser una contraprestación económica o hacer un intercambio o trueque.

-También podrás humanizar a tu marca para conectar con una audiencia predispuesta, agregándole valor a tu marca

Pero te preguntarás ¿cómo saber si la campaña con el influencer fue efectiva?

Puedes analizarlos con las siguientes métricas


Alcance: nos va a evidenciar a cuantos perfiles se llegó con la campaña.
Tasa de Engagement (ER): Esta métrica ayuda a comprender cómo se está desempeñando la publicación del influencer entre tu audiencia.
-Conversiones: Es una reacción del usuario a tu llamado a la acción (CTA).
-Retorno de la inversión (ROI): Muestra la relación entre su ingreso net y la inversión, es un buen indicador de si su campaña fue eficiente.
Coste por adquisición (CPA): Calcula cuánto gasta la empresa en el viaje de compra de un cliente desde la parte superior del embudo hasta la conversión.
-Visitantes del sitio web: Esta es una métrica que mide cuántas personas atrajo a tu pagina web.
-Tasa de crecimiento de audiencia: Mide cuántos nuevos seguidores ganó tu marca en un cierto periodo de tiempo.

¿Te gustaría aplicar el marketing de influencer a tu marca?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *